Después de un paréntesis de seis años, el festival Lollapalooza se reinstala en el Parque O’Higgins, según confirmaron el Municipio de Santiago y representantes del sector de conciertos. La cita musical se programó para los días 13, 14 y 15 de marzo de 2026, siendo esta la primera vez que el evento regresa a este escenario desde su última edición en 2019. Anteriormente, los desacuerdos entre la administración municipal encabezada por la exalcaldesa Irací Hassler y las exigencias de la productora impulsaron el traslado del festival al Parque Bicentenario de Cerrillos, donde se celebró durante cuatro ediciones consecutivas en 2022, 2023, 2024 y 2025.
El actual alcalde, Mario Desbordes, figura central en las negociaciones que posibilitaron este retorno, subrayando que la reunión de este tipo de eventos es esencial para dinamizar los ingresos destinados a mejorar la seguridad en la ciudad. Según Desbordes, Santiago debe reafirmar su rol de punto de encuentro integral, especialmente tras los desafíos que impusieron el estallido social y la pandemia. Asimismo, se explicó que el Comité de Permisos Municipales de Actividades Transitorias aprobó la solicitud de la productora, condicionada al cumplimiento de exigencias técnicas, normativas y al pago de los derechos municipales, siendo cada edición evaluada en torno a los 20 millones de dólares.
La gestión municipal también anunció planes para impulsar inversiones en la infraestructura del parque y promover mejoras urbanas que beneficien tanto al recinto como a su entorno, trabajando en conjunto con la comunidad y vecinos. En el sector del barrio Beauchef-Club Hípico, la opinión es positiva, si bien se resalta la necesidad de establecer reglas claras que aseguren un desarrollo equilibrado de la zona. Por otro lado, se ha señalado que las ventas de entradas se efectuarán en pocas semanas a través de Ticketmaster, y se baraja la participación de artistas de renombre internacional, entre los que figuran nombres como Sabrina Carpenter, Tyler, The Creator y Deftones, quienes podrían encabezar el cartel de esta nueva edición.
El alcalde concluyó afirmando que el retorno del festival no solo enfatiza la revalorización del Parque O’Higgins, sino que también representa una oportunidad para inyectar mejoras significativas en seguridad y paisajismo, restaurando y potenciando el carácter emblemático de este espacio urbano.
Autor: Roberto Sánchez